“Cada libro, cada tomo que ves, tiene alma. El alma de quien los escribió. Y el alma de quienes lo leyeron, vivieron y soñaron con él.” La sombra del viento.
Hoy ha fallecido Carlos Ruiz Zafón, en Los Ángeles, a causa de un cáncer. Nos deja uno de los autores españoles más leídos e influyentes de nuestra época. Un novelista referente que deja huella en la literatura española.
A sus 55 años ha sido el autor de numerosas novelas; comenzó con literatura juvenil, con su primera novela “El príncipe de la niebla”, que publicó en 1993 y obtuvo con ella el premio Edebé. Le encantaba el cine y la ciudad de Los Ángeles, así que no lo dudó a la hora de emprender un camino hacia EE.UU.
Sus tres novelas siguientes también fueron dedicadas a los lectores jóvenes: “El palacio de la media noche (1994), “Las luces de septiembre (1995) y “Marina” (1999).
En 2001 se encaminó a publicar su primera novela para adultos, “La sombra del viento”, la cual, la Editorial Planeta decidió publicar. Traducida a numerosos idiomas, la novela tuvo una lenta y difícil introducción en España, aunque se ha convertido en una de las novelas más vendidas en el mundo con más de diez millones de ejemplares.
Le propusieron llevar la novela a la gran pantalla a cambio de una importante suma de dinero por sus derechos de autor, pero se negó repetidas veces. En su opinión “es imposible hacer mejor una película que la que uno va a ver cuando empieza a leer la novela”, y es que Carlos imaginación tenía para vender y regalar.
Su segunda novela para adultos se publicó en 2008, llamada “El juego del Ángel”, con una tirada inicial de un millón de ejemplares, de los cuales 250.000 se vendieron en Cataluña.
En 2011 se publicó “El prisionero del cielo”, siendo un libro más optimista y menos derrotista. En 2012 se publicó “Rosa de fuego”, cuya novela se situó en la Inquisición española en el siglo XV y apunta al universo del “Cementerio de los olvidados”. En 2016 se publicó “El laberinto de los espíritus”, la cuarta y última entrega de la saga “La sombra del viento”.
Su obra más notable fue “La sombra del viento” y entre las distinciones más destacadas están el Premio Edebé de la Literatura Infantil y Juvenil (1993), el Premio Protagonistas (2004), Crimezone Thriller Awards (2005) y Humo´s Gouden Bladwijez (2006).
Sin lugar a dudas Carlos Ruiz Zafón no sólo ha sido influyente y un referente en la literatura, también marcó un antes y un después en la ficción. Nos deja un legado que perdurará para siempre.
Descansa en Paz, compañero de Gremio.
He leído todos sus libros. Es triste pensar q ya no publicará más :(
ResponderEliminar