Que no te engañen, el cáncer no es de color rosa. Por Ana Santamaría

Llegó octubre y con él el rosa. Las instituciones, empresas... se han apuntado a esta moda de inundar todo con este color "tan femenino". 

Todo el mundo quiere organizar una actividad lúdica y festiva, donde parece que hay algo que celebrar. Lancemos globos rosas al cielo (y de paso contaminamos un poco más). Se organizan carreras donde la gente se inscribe pagando para que una parte de ese dinero vaya a la investigación contra el cáncer de mama. ¿Se sabe qué cantidad es la que se dona en los eventos? 

Las empresas sacan productos que si los compras, dan una parte de ese dinero a la investigación. ¿Una parte? Perdona, pero ¿el objetivo no es ayudar? Saca un producto específico y dona todo el valor a la investigación. Crea una partida presupuestaria y dona a la investigación todo el año, pero que no nos vendan que por cada paquete de compresas que compremos se financia un minuto de investigación. ¿Cuánto vale un minuto? Para la marca de compresas Ausonia, vale 0,06€. 

Os dejo para que podáis leer más detenidamente, estos dos enlaces que hablan y explican claramente lo que hacen algunas empresas en el "mes rosa". https://www.tocatelastetas.com/no-al-pinkwashing/https://tribunafeminista.elplural.com/2019/08/el-contraataque-del-pink-washing-se-hace-ahora-en-las-redes-y-por-las-mujeres/?fbclid=IwAR2JqPFTB5h_imcXBZQ5sfsu_NP2cyEGKo81-vGLI5arWfmg-na3bxvZnB0 

Y es que el rosa vende, da buena imagen y te posiciona como una empresa solidaria. ¿Solidaria de qué? ¿Cuántas empresas de las que se colocan el lazo rosa en octubre siguen colaborando en la investigación una vez ha terminado el mes? Todavía no he visto ninguna fiesta montada por el cáncer de colon, el de próstata ni el útero, por ejemplo. ¿Qué pasa, que son cánceres de segunda, o es que no venden tanto como el de mama? 

Porque una vez que pasa octubre, las enfermas de cáncer desaparecemos de los medios. Ya nadie se acuerda de las casi 33.000 mujeres que padecen este mal hasta el octubre que viene. 

¿De verdad alguien se piensa que el cáncer es festivo con sonrisas alegres? Y es que ojos que no ven, corazón que no siente. Por ejemplo, cuando vas cómodamente sentado en tu coche último modelo, con todos los extras en seguridad, 10 airbags, barras laterales anti hundimientos y un largo etc. crees que vas seguro, hasta que ves un coche accidentado y compruebas por ti mismo lo que le pasa a la chapa y al metal cuando choca contra algo. E impresiona, impresiona mucho. Y me parece la mejor campaña que podría realizar la DGT, enseñar los coches deshechos tras un accidente. 

La sociedad no sabe lo que ocurre y cómo se queda el cuerpo de una mujer después de haber sido sometido a quimioterapia, radioterapia, mastectomía, reconstrucción, la caída del pelo, las pestañas y las cejas. Los medios no lo muestran, solo enseñan a famosas con los pañuelos sobre sus largas melenas y sus tetas estupendas, muy rosa todo eso sí, sonrientes y felices de la vida. Claro, ellas no tienen cáncer de mama, no saben lo gris y oscuro que es. Desde aquí, lanzo la propuesta a los medios para que hagan campañas reales con mujeres reales. 

El cáncer de mama necesita investigación, y necesita dinero para poder realizar esas investigaciones que nos van a salvar la vida. Los lazos NO salvan vidas, el rosa NO salva vidas, la investigación SÍ. Si de verdad quieres ayudar, dona directamente tu dinero a alguna asociación o fundación, que realice investigaciones. España tiene casi 47 millones de habitantes, si la mitad, pongamos 23 millones donasen 5 euros al año, habría 115 millones de euros para investigación. ¿Cuántas vidas podrán salvarse? ¿Qué de avances habría en la curación contra el cáncer? 

Así que no te engañen este día, el cáncer no es de color rosa, es un marrón de mierda. Y para las pacientes, todos los días son el Día Mundial del Cáncer de Mama. 

Y mientras seguimos luchando porque no muera ni una mujer más por cáncer de mama, me quedo con el canto a la vida de una de las canciones de Sabina: "Superviviente sí, maldita sea, nunca me cansaré de celebrarlo (...) Si me tocó bailar con la más fea, vivir para cantarlo". 


#MenosRosaMasInvestigacion 

#NoAlPinkwashing 

#NoEnMiNombre 

#MasInvestigacionParaMasVida

Comentarios