Tod@s conocemos a Blas Infante, Padre de la Patria Andaluza. Pero... Hay algunos aspectos de su vida que quizá no conozcamos. Empecemos pues.
Blas Infante fue un escritor malagueño que vivió en el contexto de una Andalucía Campesina y pobre donde lo refleja en una de sus funciones obras, "Ideal Andaluz": "Yo tengo clavada en mi conciencia, desde mi infancia, la visión sombría del jornalero. Yo le he visto pasear su hambre por las calles del pueblo, confundiendo su agonía con la agonía triste de las tardes invernales...".
En 1921 saca su faceta animalista en "Cuentos de animales", un conjunto de relatos que tienen carácter pedagógico. En esta obra ya quiere señalar su respeto por los animales.
En cuanto a la tauromaquia, a este andaluz le repugnaba que se maltratara a los animales, donde en el reverso de la revista " Avante " lo pone de manifiesto: «El Toro herbívoro convertido en fiera por el hombre.
El Toro y el caballo, hermanos en la pradera.La desgracia del Toro, son sus cuernos? Luego es el hombre». Dado un breve repaso pues, podemos ser conocedores y conocedoras de que el movimiento antitaurino ya viene desde hace años, prácticamente desde que la propia tauromaquia se creó.
Referentes de este calibre honran más aún el movimiento antitaurino, teniendo cada vez más la firme convicción que vamos en el camino correcto y que tarde o temprano la tauromaquia será un movimiento anacrónico, un movimiento que formará parte del pasado.
Sólo hay que decir una cosa: "muere un hombre pero no muere su ideal".
Comentarios
Publicar un comentario
Sea respetuoso/a a la hora de escribir su comentario. Muchas gracias.