"El universo entre nosotros" (Editorial LXL, 2020) Miguel Ángel Rincón Peña.
Tras leerme este poemario, siento estar sentado en una galaxia cualquiera del universo notando en mi cuerpo el recorrido de un amor planetario.
Esta obra en sí es un canto al amor que nos colma de esperanza en este tiempo atípico que estamos viviendo. Todos los poemas orbitan en torno al mismo, como si fuera el sol del Sistema de los versos. Este amor, bajo mi humilde percepción, aparece enfocado en los distintos poemas desde dos vertientes que se entrecruzan:
1) Lo cotidiano: aquí se relaciona el amor con elementos del día a día, como el hogar, el rímel, la cama, las tabernas o las cervezas. Esta vertiente es el espacio tangible donde el amor se desarrolla.
2) El Universo: Cuando nos enamoramos nos alejamos de la realidad visible, y nos llenamos de estrellas, galaxias, cometas y una gravedad que nos permite - como en aquella pintura de Marc Chagall- "Sobrevolar la ciudad". Esta vertiente, por el contrario, representa el espacio imaginado por los enamorados.
Además de estos símbolos relacionados con el universo que acabamos de citar, también nos encontramos con una gran cantidad de elementos acuáticos, introduciendo cada uno de ellos una voz poética diferente. Por ejemplo, podemos nombrar los siguientes:
-Mar/océano: transmite una huida hacia lo nuevo y lo desconocido. A su vez, se contrapone con la rutina de ciudad y se usa para describir los entresijos inmensos que posee la persona a la que amamos.
-Lluvia/acantilado: Se introduce con tono melancólico. La lluvia es el invierno, la rutina, el recuerdo de la infancia y, en otros casos, el peso del pasado y de los sueños incumplidos. En este sentido, la amada se presenta como salvación ante nuestros acantilados internos, ante nuestro "Naufragio".
Por otro lado, Miguel Ángel Rincón percibe en los distintos poemas el acto de amar como una voluntad revolucionaria, puesto que los enamorados deben burlar a la rutina en cuanto puedan. Este toque revolucionario se introduce entre los versos con gran sutiliza, como podemos observar aquí: mi corazón se acelera / y mis glóbulos blancos y rojos / -sobre todo, rojos-.
Finalmente, de forma general, se hace notar una relación indisoluble entre el amor y el acto de escribir. Ambos se mueven en una dimensión paralela, que transcurre en la madrugada cuando la gente mustia duerme: el escritor se entrega al folio y el enamorado a la persona que ama sin "trajes espaciales" que tapen la belleza de un cuerpo desnudo e idealizado.
Ahora solo deseo montarme en el "Perseverance Rover" para encontrar un amor en Marte a quien pueda recitarle estos poemas mientras creemos que el universo está entre nosotros.
El libro se puede comprar en cualquier librería, bajo demanda, y en el siguiente enlace:
https://www.amazon.es/universo-entre-nosotros-Miguel-Rinc%C3%B3n/dp/8417763945
Si desea el libro dedicado puede ponerse en contacto con el autor en: miguelangelrinconp@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario
Sea respetuoso/a a la hora de escribir su comentario. Muchas gracias.