Entrevista a Isabel Fabero; por María del Mar Sánchez

Me estreno en El Encalijo con una entrevista a Isabel Fabero, artista de Prado del Rey con una gran proyección de presente y futuro. En esta conversación podrán conocerla mejor a ella y a su bonita obra pictórica.


¿De dónde te viene la afición por la pintura? 

La verdad que, si echo la vista atrás, no recuerdo que ningún familiar tuviese afición por el arte, concretamente con la pintura. Pero lo que sí recuerdo es que desde muy pequeña me gustaba pintar y realizar todo tipo de manualidades. Ahora como adulta, hablando con mi niña interior, al escucharla, sé y afirmo que siempre he sentido la necesidad de comunicarme y transmitir todo lo que llevo dentro. 

¿Con qué edad comenzaste a dibujar? 

Como ya le he dicho, desde muy pequeña, siempre pintaba mucho, de hecho aún le puedo decir que tengo todos mis dibujos guardados. 

¿Cuáles son tus influencias? 

Recuerdo una tarde, cuando vivía en Cádiz, fui a una exposición de pintura de Marina Anaya, y me transmitió tanto que abrió de nuevo mi interés por la pintura, ya que en la adolescencia lo dejé de lado. Después de ella, fui investigando autores y autoras, así como técnicas,y es aquí donde encuentro a Esther Gili, una autora que en la actualidad es una referente para mi, ya que descubrí la técnica de acuarela y ella utiliza la acuarela para realizar sus dibujos.


¿En qué momento empezaste a dibujar más en serio? 

Desde hace concretamente 10 años, he ido buscando mi propio estilo, aquí hay muchas horas de ensayo y error, de realizar un dibujo y al terminarlo no gustarme y dejarlo a un lado y ponerme a realizar otro con el que me identifique 100%. Es una tarea muy difícil encontrar tu propio estilo y que a la gente le guste y le transmita, sin ir más lejos sigo en esa búsqueda, aunque ya siento que he encontrado mi estilo, o eso es lo que mucha gente me dice "Con solo ver el dibujo sabía que lo habías hecho tu".

¿En qué te inspiras o que te sirve de motivación para coger tus pinceles y colores?

Cuando me pongo delante del papel en blanco, pienso en qué quiero transmitir y aquí es donde busco cómo transmitirlo, la mayoría de las veces utilizo al cuerpo como medio de expresión, fusionando con elementos cotidianos y creando así ilustraciones irreales, pero que con la fusión crean el mensaje que quiero transmitir.
Todos los dibujos tuyos que he podido ver tienen como protagonista a la mujer, ¿a qué se debe? 

La figura de la mujer es para mí la fuente de inspiración, no solo como cuerpo sino de alma, suena místico, pero siento que tanto la musa como la artista tenemos mucho que ofrecer al mundo el arte.
¿Tiene algo que ver con el color morado, muy presente en tus dibujos? 

Es cierto que al dibujar siempre mujeres, puede llegar a confusión que use el color morado como "guiño" feminista, que muchas veces es así, pero he de decir que el color morado es mi favorito, y quien me conoce lo sabe, es más, hay quien ve algo morado y se acuerda de mi. 

Me han "chivado" que te encantan los faros, ¿qué significan para ti?

Te han chivado muy bien, es cierto que después de la pintura y fotografía, los faros son de gran interés para mí. Los faros significan para mí calma, paz, libertad. Desde hace ya varios años tengo un proyecto personal de recorrer todos los faros de España, sin ir más lejos ya he recorrido todos los de Andalucía, ahora mi objetivo es seguir descubriendo los que me quedan de España  ¡y por supuesto del mundo!, además tengo un diario de viaje en el cual registro con fotos y texto todas las aventuras que he ido viviendo al hacer las rutas hacia los faros, y le digo yo que es ¡Toda una aventura!.


Has ilustrado varios libros y has sido portada de importantes revistas en tu zona, también has hecho exposiciones..., ¿qué proyecto te ha ilusionado más y de cual te sientes más orgullosa?  

Estoy orgullosa de todos y cada uno de mis logros, que la verdad son importantísimos para mí, por que nunca pensaba en que nadie quisiera a uno de mis dibujos para su portada  y ya con esto es una ilusión y logro personal increíble, del cual tengo que dar las gracias.  La exposición que he podido tener en el Bar La Bodega de mi pueblo Prado del rey, no hubiese sido posible si mi amigo José Carlos Sánchez no me hubiese insistido en ponerla, la verdad que gracias a él dí un gran paso mostrando mis dibujos y desde entonces no han parado de ofrecerme cosas y la verdad que se lo agradezco de todo corazón. 
¿Qué nuevos proyectos tienes en mente?

Lo más cercano, hablando artísticamente que tengo en proceso, es publicar  gracias a la ayuda y el apoyo de todos mis compañeros de la asociación a la que pertenezco "Ateneo Cultural Almajar", un cuento infantil escrito e ilustrado con dibujos a acuarela por mí. Por otro lado, tengo un problema y es que cuando me proponen algo, suelo decir siempre sí, así que tengo en mente todos los proyectos que la vida quiera ponerme delante, estaré dispuesta a ofrecer lo mejor de mi. 

Una meta por cumplir.

Es una pregunta difícil, ahora no puedo decir una meta clara, solo seguir pintando y creando.

Muchas gracias por responder mis preguntas.

Muchas gracias a ti, un abrazo.


Vías de contacto de Isabel Fabero:

Facebook: Isabel Efe
Instagram: @entropiiia


Comentarios