¿Novilladas en la Sierra de Cádiz? No, gracias. Por Alba Luna Rodríguez

Canal Sur retransmitirá novilladas contando con la colaboración de la Junta de Andalucía. Los días 11 de julio y 8 de agosto se maltratarán a novillos en Ubrique y Villaluenga del Rosario, respectivamente, suponiendo la crueldad que implica torturar a estos animales aún siendo muy pequeños. 


Los novillos son crías de las vacas que tienen dos o tres años de edad y son utilizados en los "espectáculos" de este tipo. 

¡Qué valientes toreros y taurinos! ¿Verdad..? Que se enfrenten a los de su edad y su misma especie en igualdad de condiciones... O mejor aún... ¡Que dejen en paz a todos los animales de una vez por todas y pasen un buen rato con la cultura de verdad!

En la Sierra de Cádiz no nos hace falta maltrato animal para poder disfrutar de nuestros pueblos. Ubrique se encuentra en la entrada del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, siendo ésta una localización perfecta para disfrutar más del turismo rural, aprovechando para hacer senderismo y actividades respetuosas con la naturaleza. 

Villaluenga del Rosario también se encuentra en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema y posee un entorno natural maravilloso que cuenta con una gran cantidad de cuevas y simas. 

En Ubrique podemos realizar la ruta de la Calzada Romana que va hasta Benaocaz, podemos hacer la subida a la Cruz del Tajo, la ruta del Callejón de las Mocitas... y en Villaluenga del Rosario podemos hacer la ruta de los Llanos del republicano, la ruta de los navazos, el sendero desde Villaluenga a Montejaque... En fin, que si sólo disfrutas con la tortura de los animales es porque quieres, porque nuestra Sierra cuenta con paisajes únicos y se pueden practicar diversos deportes. Además, sólo con pasear por nuestros pueblos ya resulta un atractivo para el turismo.

¿Qué tiene de pedagógico las escuelas taurinas? ¿Realmente pensamos que la tauromaquia beneficia a la imagen los pueblos de la Sierra de Cádiz? ¿Deberían las administraciones públicas destinar ingentes cantidades de dinero y visibilizar tal masacre? ¿Acaso no hemos aprendido que lo importante e imprescindible son los servicios públicos como la sanidad, educación... Y debería destinarse más dinero y recursos a ello? 

En mi opinión, pienso que no se debería fomentar el maltrato animal y menos aún con el beneplácito de la Junta de Andalucía, usando como altavoz la televisión pública. ¿Novilladas en la Sierra de Cádiz? No, gracias...


Comentarios