Verano en las playas de la sierra de Cádiz, por Miguel Ángel Rincón


Llegó el calor. El astro rey alcanza en estas fechas una mayor elevación y nos envía sus potentes rayos con más fuerza que nunca. El Sol, imponente allá en su altura máxima, es ahora más poderoso que nunca. En estos días podemos disfrutar de su luz durante más horas. 

Es entonces cuando los habitantes del hemisferio norte se tienen que buscar la vida como buenamente pueden para refrescarse. Quienes viven en la sierra han de echar mano a piscinas, pantanos, lagos, albercas y ríos (aunque no en todos esos sitios está permitido el baño). Con el dichoso Coronavirus, una mayoría de pueblos han decidido no abrir sus piscinas municipales, así que mucha gente deciden poner rumbo a la costa. Pero… ¿quién dijo que en la sierra no hay playa? Pondré dos ejemplos:


En el Área Recreativa Arroyomolinos “La Playita” de Zahara de la Sierra, podemos encontrar un lugar estupendo para disfrutar de un baño muy refrescante, en pleno Parque Natural, a la falda de la sierra de Monte Prieto. Lo tiene todo: amplio aparcamiento, restaurante (gestionado por la Asociación de Mujeres Zaharilla, una asociación local sin ánimo de lucro), actividades de aventura en la naturaleza (tirolina, puentes colgantes, piragüismo, etc.), y rodeado, por si fuera poco, de rutas de senderismo espectaculares. 
Zahara de la Sierra es uno de los pueblos más bellos del país, con unas vistas espectaculares, un patrimonio histórico envidiable y unos vecinos cercanos y acogedores. Un pueblo mágico. 


También tenemos en la sierra la acogedora playa artificial del Santiscal (la playita del Mesón), en el paraje natural de la cola del pantano. Un lugar precioso, con la silueta imponente de Arcos de la Frontera en el horizonte. Da gusto darse un buen baño allí y disfrutar de la paz del entorno. Junto a la playa se encuentra el Club Náutico de Arcos, donde se puede practicar piragua, paddle surf, vela, paseos en barca y esquí acuático. Cuenta con un par de restaurantes con sus respectivas terrazas. 
El martes por la tarde, preludio de la Noche de San Juan, estuve allí pasando un rato y comprobé esto que les cuento. Aunque he de decir que no había servicio de socorrismo aún, así que si van, tengan precaución en el agua. 

Antes de concluir, comentar que me parece un gran error el que la Junta de Andalucía no haya incluido a la del Santiscal en el Plan Especial de Playas. 
Dicho esto, me despido esperando que sean todo lo felices que puedan (o les dejen), y algo muy importante, estén donde estén, guarden las distancias de seguridad, que el virus no se ha ido, al contrario, está aún muy presente. 

Comentarios

Publicar un comentario

Sea respetuoso/a a la hora de escribir su comentario. Muchas gracias.