En España y en varios países del mundo existen los santuarios de animales pero... ¿Qué son? ¿Sabían que existían?
Los santuarios de animales son grandes extensiones de tierra, grandes espacios donde los animales llamados de granja viven durante toda su vida al aire libre sin ser explotados por su leche, carne, huevos, lana...
Se crean por la necesidad de rescatar a los animales que son considerados de granja, ya sea porque se encuentran en carreteras atropellados, por accidentes de camiones y están los animales heridos, por abandono de los mismos...
Los santuarios de animales no reciben ninguna ayuda económica por parte de las administraciones públicas, son entidades sin ánimo de lucro y sobreviven económicamente gracias a lxs socixs que tienen. Por lo tanto, en los santuarios conviven personas que aman a los animales y no buscan rendimiento económico del cuidado y mantenimiento de estos animales.
El objetivo de este lugar es mostrar al público mediante sus redes sociales y sus páginas webs creando contenidos que éstos son seres sintientes y que deben ser respetados, que no están en este mundo para que sean nuestros esclavos. Sacar rendimiento de su cuerpo sin que los animales tengan derechos ni sean respetados por las industrias ganaderas, por el simple hecho de ser animales no humanos pero sin justificación por nuestra parte no nos da privilegios para tratarlos como mercancías.
Si conociéramos a los animales llamados de granja tendríamos la misma percepción que cuando tratamos con los perros y con los gatos; son animales que también demandan cariño y se derriten con las caricias.
Actualmente, los santuarios realizan una labor que toda administración pública debiera hacer, solventando los problemas que pudieran tener los animales cuando se encuentran en situación de desamparo. Que digo yo que por algo el sistema está criando animales para el consumo humano... ¿Qué menos que cuidarlos cuando están heridos o abandonados, por ejemplo? Ah claro, es que si nos los comemos... ¿Cómo nos va a interesar su bienestar y vamos a querer cuidar a "un trasto viejo que ya no vale para nada"?
Pues si tenéis la oportunidad de mirar a los ojos a estos animales y conocerlos en profundidad, tratar con ellos y descubrir que disfrutan del aire puro, del sol, de las caricias, de su familia... Estoy segura que si llegamos a tratar a un cerdo, una vaca, una oveja, un toro, un caballo, una gallina, etc., como a nuestro perro o gato, nos costaría mucho más verlos como simples productos que poder cocinar.
Os dejo una frase de Paul McCartney, músico vegano: "Puedes juzgar el verdadero carácter de un hombre por la forma en la que trata a sus compañeros animales."
Comentarios
Publicar un comentario
Sea respetuoso/a a la hora de escribir su comentario. Muchas gracias.