La biblioteca, un lugar de encuentro, por Tiguel Mena

A uno siempre se le vienen a la mente recuerdos de sus primeros pasos como estudiante de la secundaria obligatoria, incluso, de la cantidad de libros que solía sacar de la biblioteca para profundizar más en temas de unidades didácticas y empujar más aquellos conocimientos que obtenía en clase con los profesores para subir nota en los exámenes.

Abundaban los libros de historia, en los que se narraban los hechos en tercera persona y te impresionaban las cantidad de sucesos que transcurrieron entre siglos y siglos antes del nacimiento de Cristo hasta la actualidad más o menos reciente.

También destacaban los libros sobre matemáticas y economía, de los cuales uno siempre sacaba alguna que otra fórmula que ayudase a complementar la ya practicada en clase con los profesores y de la que incluso ellos no dejaban pasar de largo el detalle de tu entrega. Ese interés por su asignatura y el afán de aprendizaje que influía notablemente en la nota final de la asignatura.

En definitiva, multitud de temáticas que sirven para profundizar sobre temas determinados y explorar nuevas vías de las ya reconocidas por nuestro entorno y cerebro.

No resulta extraño al fin y al cabo que mi primera novela empezara a escribirse en una biblioteca y, más aún, que la idea principal surgiera al leer un epígrafe pegado en una vitrina de cristal que decía..."narrativa infantil".

La revolución tecnológica ha hecho que millones de personas accedan de manera más flexible y directa a los documentos PDF, es decir, a lo que a día de hoy llamamos "Ebooks" en vez del formato papel.

Pero, qué sensación tan bella la de tener un libro en tus propias manos, acariciar su portada, tocar su textura y pasar sus páginas una y otra vez, ¿verdad? Es algo que en realidad los amantes de la literatura no queremos perder.

La biblioteca, entre otras muchas definiciones, es un lugar de encuentro. Un lugar donde puedes encontrarte con tus autores y títulos favoritos, un lugar donde sumergirte y probar nuevas experiencias a través de narrativas y relatos fascinantes.

Cada palabra, cada frase, cada línea, cada párrafo, cada texto de cada capítulo de un libro te ayuda a profundizar y adquirir conocimientos e ideas nuevas que enriquecen tu capacidad lingüística y lectora. Tanto tu velocidad como tu comprensión.

Mención especial merece, y por ello debemos estar orgullosos, de tener en el municipio de Espera una de las mejores bibliotecas de toda la provincia de Cádiz.

La Biblioteca Pública Municipal Marcelino Camacho. Un lugar donde te encuentras cómodo para realizar el estudio, para leer, para navegar por internet en buscar de información e incluso donde se imparten cursos de formación (idiomas, informática, lectura...) y donde se orienta laboralmente a las personas que lo necesitan. 
Se constituye de dos plantas y diversas aulas para su formación y trabajo diario.

Comentarios