El Ingreso Mínimo Vital, por Tiguel Mena

Los politólogos se enfrentan a día de hoy en una mesa de debate a un tema que está tocando la fibra de la población española. No en cambio, los economistas analizan también los pros y los contras de esta medida que, según un sector del tablero político es una "paguita" y según el otro sector del tablero es una ayuda económica.

¿Se va a convertir España en un país de flojos?, ¿se quedará España entera sentada en el sofá?, ¿cómo gestionará el Gobierno los ingresos y los gatos para llevarla a cabo? Los politólogos en formación también nos enfrentamos a este tipo de debates cada día y son muchas las interrogantes que afloran cada domicilio español. 

Pero hagamos un poco de memoria y tengamos empatía.

La crisis de 2008 fue de endeudamiento, en la que España compró deuda privada, en otras palabras, la tuvimos que pagar todos, los de siempre, los de abajo, la clase obrera, la verdadera España que madruga. Las cajas de ahorro y las élites financieras se llenaron de dinero público con una inyección económica denominada "rescate bancario". Más de 65.000 millones de euros. Por no hablar del dinero que se pierde en paraísos fiscales a través del fraude fiscal (elusión y evasión de impuestos).

Está crisis en cambio es sanitaria. El maltrato a los servicios públicos y las privatizaciones se han notado desde el primer día del Estado de Alarma (incluso antes), e incluso la poca inversión en sanidad e I+D+i. España ha tenido que comprar material sanitario a otros países porque no era autosuficiente. Cosa que dice mucho de nuestro Estado de Bienestar.

Ahora el Gobierno lleva a cabo el Ingreso Mínimo Vital acordado en el acuerdo de coalición entre PSOE y Unidas Podemos.

Un IMV que se solicita en la Seguridad Social, alcanzará al menos 850.000 hogares y 2'3 millones de personas. Ese es el dato significativo. Va dirigido a las unidades familiares en su conjunto. Contará con unos 3.000 millones de euros al año y se podrá cobrar a fin de mes.

Curiosamente una parte del tablero político de la derecha española acepta ahora esta medida después de haberla criticado tanto pero pedían al Gobierno que la llevara a cabo mediante Proyecto de Ley para poder presentar enmiendas.

Sepan ustedes, que hay varias formas de llevar a cabo una ley por Real Decreto, entre ellas están el Proyecto de Ley, que lleva a cabo el Gobierno previa deliberación del Consejo de Ministros y su votación posterior en el Congreso de los Diputados. Y por otra parte está la Proposición de Ley, que llevan a cabo los demás grupos parlamentarios teniendo un proceso similar.

Un Ingreso Mínimo Vital que ya existe en España y ayudará a las familias más vulnerables a salir poco a poco del agujero negro. Más información en el BOE.

Comentarios